
El miércoles 22 de febrero, en GENERA tendrá lugar la charla “Agregación de la demanda y flexibilidad en el Mercado Eléctrico” que organizamos conjuntamente con la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética A3E.
📆 Miércoles, 22 de febrero
🕧 11:00
📍 Sala N107 (Auditorio Norte – IFEMA)
PROGRAMA
11:00 – 11:15 Apertura y presentación de la jornada
11:15 – 11:30 Introducción a la agregación de la demanda y ventajas que ofrece a los usuarios y al sistema
Víctor Hernández Campos · Plenitude
11:30 – 11:45 Hoja de Ruta para la Flexibilidad de la Demanda en España y Proyecto España
Secretaría Técnica ENTRA
María José Garcia Cuevas · Agrienergía
11:45 – 12:05 Mercados de Agregación de Demanda en Francia y situación normativa en Europa
Noemi Costa · Energy Pool
Anna Casas · Sympower
12:05 – 12:20 Plataforma SaaS para gestionar la flexibilidad
Bamboo Energy
12:20 – 12:30 Debate y preguntas de los asistentes
Por la mañana a las 10:30 vamos a escuchar Propuestas de regulación, presente y futuro del sector elétrico.
Donde: Genera Pabellon 4, Foro 3, Stand 4B-23 – 10:30-12:00
Junto a AEDEN, !queremos escuchar tus propuestas e ideas!
En el contexto actual del sector eléctrico que estamos viviendo tanto a nivel nacional como internacional, es el momento de tomar perspectiva y analizar dónde estamos y hacia dónde queremos evolucionar. E
Son muchos y muy variados los temas sobre los reflexionar y hacer propuestas y grandes voces compartiran propuestas e ideas que posteriormente compartiremos con MITECO, CNMC e IDAE.
Bienvenida, Ignacio Cuerva- Presidente Entra Agregación y Flexibilidad y CEO de Grupo Cuerva
Explicación jornada: Alicia Carrasco
Vicente Lopez Ibor- Presidente AEDEN y EFELA
Tomas Feliu , Presidente Bassols & Fundador de Entra Agregación y Flexibilidad
Verónica Sabau- Factor Energia
Joaquin Mas- Grupo Enercoop
Noemi Cano- olivoENERGY
Simona Sarcripante- Easyner
Maria Jose – AgriEnergia
Patxi Lopez- Iberdrola
Segio Muñoz OMIE
Javier Colón- Neuroenergia
Nacho Bautista- Fundeen
Tras el almuerzo a las 15:30, os esperamos en nuestro foro Agregación y Flexibilidad de los recursos del consumidor: Una realidad y una oportunidad
Donde: Pabellon 4, Foro 1 (Genera Solar) – Stand 4F, 28 (15:30 18.30)
1.Bienvenida, Contexto y Hoja de Ruta (15:30- 16:15)
Ignacio Cuerva – Presidente de Entra Agregación y Flexibilidad – Bienvenida
Alicia Carrasco – Directora Entra Agregación y Flexibilidad
Contexto: El consumidor, sus recursos y flexibilidad- Hoja de Ruta CNMC, Secretaria de Estado, Ministerio de Transición Energetica y Red Electrica de España
Pedro Basagoiti OMIE – Dirección Tecnología, Innovacion y Nuevos Desarrollos
Desarrollos, hojas de ruta e innovación.
2.Presentación de ejemplos activos e innovación en España y otros paises
Bloque 1 (90 minutos) (16:15-17:30)
Camila Fernandes- Endesa X: Habilitación de clientes como proveedores de balance: la experiencia de Endesa
Alberto Sanchez – Grupo Cuerva: Redes flexibles versus flexibilidad en las redes
Iker Marino – Ibil: Agregación y Flexibilidad de instalaciones de recarga de vehículo eléctrico
Alvaro Sanchez Miralles – Stemy Energy: Agregación necesidad de multiples tamaños en una unidad de programación
Franc Comino – Webatt- Ejemplos reales de acumulación y Sonnen Community
Bloque 2 (60 minutos) (17:30- 18:30)
María José García- Agrienergia – Agri Innova: Proyecto piloto de transición energetica local.
Alvaro Sanchez Cuervo- Siemens Grid Edge: Proyectos de agregación, Virtual Power Plants y Comunidades Energéticas – Experiencia Internacional
Igancio Zamora- EJI Lopez Ibor – Asesoramiento jurídico a proyectos energéticos innovadores». Entre otros Proyectos: Comunidades Energéticas, Almacenamiento, Sandboxes o Hibridación con Hidrogeno”
Ignacio Guerrero – Ampere Energía: Almacenamiento, Virtal Power Plants y Comunidades Energéticas
3. Equipo Entra: Conclusiones y despedida.

Entra, Agregación y Flexibilidad participa en el webinar de 20 de abril de 2021 a las 11:00 am, donde abordará el tema de las oportunidades que se crean a raíz de que la red de prosumers y consumidores activos se expanda por todo el país, incluyendo añadir baterías, gestión de la energía y que los usuarios valoren la energía que consumen más.
Nuestra Directora Ejecutiva, Alicia Carrasco, participa junto a María Prado (Greenpeace), Sheng Qi Kai (IKEA), Jorge González Cortes (Contigo energía) y Belén Gallego (ATA) para analizar las oportunidades y retos que ofrece a corto y medio plazo facilitar al ciudadano de a pie la generación y consumo de energía renovable propia.
- Entiende el reto técnico y cultural de crear un mercado minorista de sistemas de producción de energia de autoconsumo solar y por qué y como las empresas que lideran este movimiento lo están abordando
- Analiza la oportunidad de descarbonización del parque inmobiliario español y que rol ocupan los paneles solares fotovoltaicos y otros equipos importantes
- Comprende qué oportunidades se crean a raíz de que la red de prosumers se expanda por todo el país, incluyendo añadir baterías, gestión de la energía y que los usuarios valoren la energía que consumen más
Link: https://my.atainsights.com/webinar/webinar-la-revolucion-comercial-del-autoconsumo-solar-llega-a-espana-en-el-2021/?utm_source=ActiveCampaign&utm_medium=email&utm_content=FIRSTNAME+%2C+tus+webinars+favoritos+de+ATA+Insights+tienen+un+nuevo+hogar&utm_campaign=Launch+MYATA+A+quienes+NO+tienen+acceso-+Espa%C3%B1ol

Entra estará presente en el IV Foro Anual de Energía, en esta ocasión se tratará la estrategia energética en el 2050

El Instituto de Diversificación y Ahorro Energético celebrará el 27 de febrero en IFEMA (Madrid) la jornada “Transición energética entre todos. El autoconsumo como la clave del cambio”.
Alicia Carrasco, directora ejecutiva de entra, presentará en el panel “sector residencial: nuevo foco de gestión energética” donde hablará sobre las oportunidades que la agregación de la demanda puede ofrecer en el sector residencial.

entra Agregación y Flexibilidad organiza el primer debate sobre Agregación y Flexibilidad en España. El debate y presentaciones por parte de los diferentes invitados, ilustrarán el escenario y potencial de la agregación de los recursos distribuidos en España.
Entra participará en la mesa redonda “la gestión de la generación distribuida” en la jornada “Power Quality” que se celebra en Barcelona.
Ignacio Porto, CTO de olivoENERGY, representará a la asociación y dará a conocer el valor que la agregación de la demanda y los recursos distribuidos puede aportar al sistema eléctrico.

entra Agregación y Flexibilidad estará presente en la European Utility Week, una excelente oportunidad para conocer de primera mano las nuevos soluciones inteligentes, dar a conocer la asociación en Europa y construir nuevas alianzas que repercutan en los modelos de negocio en España.
contacta con info@entra-coalicion.com para reunirte con los expertos de entra.