Noticias

Blog
Leer más

ENTRA se reúne con el MITECO para un workshop sobre flexibilidad de la demanda

El pasado 14 de enero, desde ENTRA Agregación y Flexibilidad tuvimos el placer de reunirnos con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en una sesión de trabajo en formato 𝘸𝘰𝘳𝘬𝘴𝘩𝘰𝘱 muy interesante y productiva, en la que también estuvo presente el IDAE. Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía,
Leer más

Relevancia de la flexibilidad y gestión de la demanda en la actualización del PNIEC

El pasado 25 de septiembre, España publicó la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). En esta entrada destacamos las cuestiones más relevantes sobre la flexibilidad y gestión de la demanda en el PNIEC actualizado 2023-2030.
Leer más

Encuentro clave entre ENTRA y la nueva Subdirección de Almacenamiento y Flexibilidad del MITECO

El pasado martes, 1 de octubre,  ENTRA Agregación y Flexibilidad tuvo la oportunidad de reunirse en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con el objetivo de presentar sus propuestas sobre almacenamiento detrás del contador. 
Leer más

La gestión de la demanda y el SRAD prueban su eficacia ante necesidades de seguridad de suministro

En ENTRA Agregación y Flexibilidad promovemos la gestión de la demanda como recurso energético distribuido que es y como aportador fundamental de flexibilidad al sistema y valoramos positivamente que servicios como el SRAD prueben su eficacia ante necesidades de seguridad de suministro.
Leer más

ENTRA Agregación y Flexibilidad urge a la incorporación de la flexibilidad de la demanda

ENTRA Agregación y Flexibilidad participó en la Feria Internacional de Energía y Medioambiente GENERA con la conferencia que llevaba por título “La urgente necesidad de la flexibilidad y las soluciones existentes”.
Leer más

Entrevista a Alicia Carrasco, Directora Ejecutiva de ENTRA, en el vídeopodcast de El Periódico de la Energía

En el décimo episodio de ÓN, el vídeopodcast de El Periódico de la Energía, Ramón Roca ha entrevistado a Alicia Carrasco, directora ejecutiva de ENTRA Agregación y Flexibilidad, en la sección β€œLa Conversación”.
Posición

Leer más

El desarrollo del agregador independiente en España

Desde ENTRA Agregación y Flexibilidad celebramos el trámite de Audiencia e Información Pública del Proyecto de Real Decreto que aprueba el Reglamento General de Suministro y Contratación y establece las condiciones para la comercialización, agregación y la protección del consumidor de energía eléctrica.
Leer más

El Grupo de Trabajo de Almacenamiento de ENTRA publica un informe sobre el papel del almacenamiento en baterías

El Grupo de Trabajo de Almacenamiento de ENTRA Agregación y Flexibilidad ha elaborado el informe ‘El rol generador-consumidor sobre almacenamiento’.
Leer más

ENTRA Agregación y Flexibilidad propone el ABC para un Servicio de Gestión de la Demanda no discriminatorio y competitivo

Desde ENTRA Agregación y Flexibilidad hemos realizado una serie de comentarios a la Consulta Pública del Procedimiento de Operación 7.5 por la que el OS propone desarrollar el servicio de respuesta activa de la demanda como un producto específico de balance, a nivel de procedimiento de operación.
Leer más

ENTRA Agregación y Flexibilidad responde a la consulta pública previa sobre los principios reguladores del agregador independiente

Desde ENTRA Agregación y Flexibilidad hemos trasladado las respuestas a las cuestiones planteadas en la Consulta Pública previa relativa a los principios reguladores del Agregador Independiente.

Aplaudimos la Estrategia Nacional de Almacenamiento y su clara apuesta por la flexibilidad de los recursos distribuidos

Entra Agregación y Flexibilidad, la asociación impulsora de soluciones innovadoras de flexibilidad para una transición energética eficiente aplaude la remisión de la Estrategia de Almacenamiento Energético por parte del Ministerio de Transición Energética y Reto Demográfico y agradece el esfuerzo realizado, posicionando nuestro país como claro exponente europeo en la promoción de la generación...
Leer más

Alegaciones de entra a la propuesta de crear una reserva estratégica de respuesta rápida- RERR: No crear distorsiones en el mercado e iniciar los pasos necesarios para la creación de un mercado de capacidad.

Ante la propuesta del ministerio de creación de una reserva estrategia, desde entra hemos presentado alegaciones al consejo consultivo de la CNMC ya que consideramos que la propuesta de Reserva Estratégica de Respuesta Rápida (RERR) es un mecanismo de capacidad según la definición del artículo 22 del Reglamento (UE) 2019/943 y, de hecho, así se refiere a ella la memoria: “El propio Reglamento...