Peusa

Client:
Web Genius Lab
Date:
June 11, 2019
Category:
Solar Panels
Tags:
electricity, innovation, solar energy

¿Quiénes somos?

El grupo PEUSA tiene por objeto la generación, distribución y comercialización de energía eléctrica, y tiene como prioridad prestar un servicio de calidad, eficaz y responsable, que satisfaga a sus clientes y, a la vez, tenga un impacto positivo en su entorno.

Mediante sus tres centrales hidroeléctricas ubicadas en el río Valira, PEUSA produce energía renovable de proximidad y mantiene un firme compromiso con la transición hacia un modelo energético más sostenible. Para ello, desarrolla planes de impulso de la movilidad eléctrica y fomenta el autoconsumo mediante instalaciones fotovoltaicas. Además, a través de InstalVilana, amplía su oferta con soluciones de ingeniería, mantenimiento y gestión energética, proporcionando servicios integrales para optimizar el consumo y mejorar la eficiencia de hogares y empresas. En esta línea, PEUSA colabora en proyectos de desarrollo de la figura del agregador eléctrico, dotando al sistema de la flexibilidad necesaria para hacer realidad la descentralización y democratización de la energía, con el consumidor como protagonista del modelo eléctrico del futuro.

Su actividad tiene un fuerte impacto social en el territorio, gracias a su compromiso con la comunidad local. Por ello, PEUSA colabora activamente con entidades y asociaciones que promueven el desarrollo social, ambiental, cultural y educativo en su entorno.

Transición energética

Desde PEUSA apoyamos la flexibilidad y la agregación de la demanda porque entendemos que tiene un impacto positivo tanto a nivel del sistema eléctrico en su conjunto como individualmente para todos los consumidores, hogares e industrias.

A través de nuestra colaboración con la asociación ENTRA, compartimos su misión de promover la flexibilización del sistema energético, ya que creemos que es clave para un futuro sostenible. La flexibilidad permitirá integrar más energía renovable al sistema, ya que su objetivo es adaptar la demanda a la producción de estas fuentes de energía, que a su vez contribuyen a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promueven la transición hacia una economía más sostenible.

Para todos los consumidores, la agregación de la demanda permitirá optimizar el uso de la energía, trasladando los consumos de las horas más caras a las horas más baratas. Se trata de una oportunidad para los consumidores para participar activamente en el mercado y obtener unos ingresos adicionales o reducir el coste de la factura.