Noticias

Actualidad
Leer más

Energía ENTRA en primera persona: charlamos con Borja Fernández, Head of Business Development en CARTIF

En esta nueva entrega de “Energía ENTRA en primera persona” charlamos con Borja Fernández, Head of Business Development de CARTIF, un centro tecnológico con amplia experiencia en innovación energética. Hablamos sobre el papel clave de la flexibilidad, los retos normativos y técnicos que aún persisten, y cómo CARTIF está contribuyendo con soluciones avanzadas, como inteligencia artificial o...
Leer más

ENTRA lidera el despliegue de la flexibilidad

Conclusiones del webinar “π‹πš 𝐅π₯πžπ±π’π›π’π₯𝐒𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 π₯𝐚 πƒπžπ¦πšπ§ππš 𝐞𝐧 π„π¬π©πšñ𝐚” que tuvo lugar el pasado 16 de julio con más de 250 personas inscritas, lo que demuestra que la flexibilidad ya está en el centro del debate energético en nuestro país.
Leer más

Energía ENTRA en primera persona: charlamos con Gemma Moliné, directora de finanzas de PEUSA Energía

En esta primera entrega de la nueva sección “Energía ENTRA en primera persona”, hablamos con Gemma Moliné, directora de finanzas y mercados en PEUSA Energía, una histórica empresa eléctrica de ámbito local con 100 años de recorrido, comprometida con la sostenibilidad, la innovación y el territorio.
Leer más

ENTRA elige a su nueva Junta Directiva para los próximos dos años

La Asamblea General de ENTRA Agregación y Flexibilidad, celebrada el pasado mes de marzo, ha elegido una nueva Junta Directiva para liderar la asociación hasta 2027.
Leer más

ENTRA se reúne con el IDAE para un workshop sobre estudios y divulgación de la Flexibilidad

El pasado mes de febrero desde ENTRA Agregación Flexibilidad tuvimos el placer de reunirnos con el IDAE en una sesión de trabajo en formato 𝘸𝘰𝘳𝘬𝘴𝘩𝘰𝘱 sumamente productiva.
Leer más

ENTRA se reúne con el MITECO para un workshop sobre flexibilidad de la demanda

El pasado 14 de enero, desde ENTRA Agregación y Flexibilidad tuvimos el placer de reunirnos con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en una sesión de trabajo en formato 𝘸𝘰𝘳𝘬𝘴𝘩𝘰𝘱 muy interesante y productiva, en la que también estuvo presente el IDAE. Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía,
Leer más

Relevancia de la flexibilidad y gestión de la demanda en la actualización del PNIEC

El pasado 25 de septiembre, España publicó la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). En esta entrada destacamos las cuestiones más relevantes sobre la flexibilidad y gestión de la demanda en el PNIEC actualizado 2023-2030.
Leer más

Encuentro clave entre ENTRA y la nueva Subdirección de Almacenamiento y Flexibilidad del MITECO

El pasado martes, 1 de octubre,  ENTRA Agregación y Flexibilidad tuvo la oportunidad de reunirse en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con el objetivo de presentar sus propuestas sobre almacenamiento detrás del contador. 
Leer más

El desarrollo del agregador independiente en España

Desde ENTRA Agregación y Flexibilidad celebramos el trámite de Audiencia e Información Pública del Proyecto de Real Decreto que aprueba el Reglamento General de Suministro y Contratación y establece las condiciones para la comercialización, agregación y la protección del consumidor de energía eléctrica.
Leer más

La gestión de la demanda y el SRAD prueban su eficacia ante necesidades de seguridad de suministro

En ENTRA Agregación y Flexibilidad promovemos la gestión de la demanda como recurso energético distribuido que es y como aportador fundamental de flexibilidad al sistema y valoramos positivamente que servicios como el SRAD prueben su eficacia ante necesidades de seguridad de suministro.